Durante la última semana del primer trimestre hemos disfrutado de muchas y variadas actividades con un marcado acento navideño.
El lunes 16, 
de Grañén, donde pudimos aprender cómo funciona esta empresa y el servicio que da a través del secado de cereales como el maíz. En el secadero contemplamos una maquinaria enorme, con muchos tractores, palas, enormes cintas distribuidoras y almacenes y naves inmensos. A los niños y niñas les dejaron jugar en las montañas que había de maíz, y vaya que disfrutaron, ¡parecían nadar en maíz!
El martes 17 y a través de la Comarca de los Monegros, tuvimos la oportunidad de aprender acerca del reciclaje y sensibilizarnos sobre el mismo. Todo el alumnado del centro, dividido por cada ciclo, pudo conocer de primera mano la realidad del reciclaje y las buenas prácticas que podemos llevar a cabo para cuidar nuestro entorno y medio ambiente, algo muy importante en este momento que vivimos. La charla fue llevada a cabo por la consultora EgaleCo Lab. Este mismo día también realizamos el ensayo general del Lipdub.
El miér
Después, ya todos vestidos de negro y con nuestros complementos navideños, grabamos el Lipdub entre risas y emoción. La verdad que la organización del mismo estaba muy bien preparada y cada clase tenía varios momentos de grabación para los que había que estar concentrados y en sus puestos, y todo el alumnado, tanto en la primera como en la segunda grabación, lo ha hecho fenomenal. Cada clase se preparó su pequeña actuación dentro del Lipdub y enlazaron los diferentes espacios del colegio con mucho arte. ¡Genial ch
El jueves 19 nos organizamos en dos grupos para ir a cantar villancicos a las residencias de ancianos del pueblo. Como cada año,
llevamos alegría y cariño a estos centros donde siempre nos dan una acogida cálida. Cada ciclo preparó un villancico en concreto y después entre todos cantamos varios villancicos en gran grupo. Al finalizar de cantar, los niños y niñas hemos entregado una postal navideña a cada anciano/a de la residencia dándole nuestros mejores deseos y deseando unas felices fiestas. También los niños y niñas recibieron un detalle por parte de las residencias que agradecieron mucho. En la segunda parte de la mañana cada aula se juntó con su clase hermanada. En las actividades complementarias que llevamos a cabo solemos fomentar los hermanamientos para mejorar la convivencia y responsabilidad de mayores hacia pequeños y viceversa. En este caso la actividad consistió en realizar las bolas de navidad, decoración que se usó el viernes para poner bonita la plaza Europa de Grañén. Además de eso, cada clase se intercambiaba una manualidad como detalle de amigo invisible.
Finalmente, el
