Este carnaval ha tenido un notable acento aragonés. Y es que durante todo el curso el hilo conductor para las actividades complementarias está siendo Aragón, sus tradiciones y cultura. Qué mejor que el carnaval para mostrar nuestras costumbres y festividades tradicionales.
El carnaval se celebró el viernes 28, pero durante toda la semana tuvimos la oportunidad de seguir las consignas de «La Patarrona«: ropa del revés, un peinado original, pintarse la cara, ponerse todo de un color… lo pasamos muy bien descubriendo lo originales que sois las familias y nuestro alumnado en estos temas, ¡os damos un 10!
Y como colofón a una semana muy divertida, llegó el día en el que celebrábamos carnaval por todo lo alto. Previamente, algunas familias colaboradoras decoraron el cartel anunciador, y aprovechamos esta entrada para agradecer vuestra disposición y colaboración con el centro. ¡Muchas gracias! También agradecer a la AMYPA la participación en el almuerzo aragonés (bocadillos de longaniza) que pudimos degustar antes del desfile.
Cada curso se disfrazó de una temática diferente relacionada con Aragón: el alumnado de infantil vestía de caballeros, caballeras, reyes y reinas, dragones, etc…en honor a San Jorge y relacionado con su proyecto de la Edad Media. 1º de primaria fueron Aragón a la cabeza, vestidos de Aragón con un traje con los colores de la bandera y una corona emblema de nuestro reino. La clase de 2º de primaria fueron los más dulces, ya que se disfrazaron de frutas de Aragón. En 3º pudimos ver a los joteros, danza tradicional aragonesa. En 4º los peñistas laurentinos, preparados ya para las fiestas de San Lorenzo. El alumnado de 5º formó una ruleta de expresiones aragonesas, y el grupo de 6º fabricaron sus propios cabezudos haciendo una manualidad fantástica.
El jurado, formado por madres de la AMYPA, entregó diferentes premios a cada clase, dependiendo de su temática: 3 años obtuvo el premio a los más bonicos, 4 años fue el grupo más elegante, 5 años se quedó con la mejor interpretación, 1º de primaria fue elegida como la mejor comparsa, 2º de primaria obtuvo el premio al disfraz más elaborado, 3º fue el curso más aragonés, 4º de primaria fue el grupo más divertido, 5º el más original y 6º tuvo el premio al mejor disfraz reciclado.
Además del desfile de clases en la alfombra rosa, hubo tiempo para poder asistir a la batucada que Lucía, la maestra especialista de música, había preparado con cada ciclo. Comentar también la participación de la banda de percusión de Grañén (varios alumnos/as incluidos), que se animaron a actuar frente al público del centro.
El colegio fue una fiesta en la que tanto alumnado como familias, profesorado y otras personas pudimos compartir momentos muy especiales de diversión y disfrute. Gracias a todos y todas por haberlo hecho posible.